Claves fundamentales en el diseño de jardines.

Diseño de jardines

Claves fundamentales en el diseño de jardines.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un diseño de jardín

El diseño de jardines es una tarea que requiere tener presentes varios factores básicos. Estas pautas permiten que se cree un espacio armónico y adecuado a los gustos y a la comodidad de su dueño. Estos elementos abarcan desde el suelo de la parcela hasta la atención a los espacios pasando por el clima local. Incluso debe tenerse en cuenta la personalidad del propietario. Es la única forma de crear espacios únicos donde quienes habitan la casa estén realmente a gusto.

Opciones de diseño de jardines posibles.

Existen varias opciones en el diseño de jardines. Pero en todos los casos hay que tener en cuenta los factores que enumeramos a continuación

Diseño de jardinClima Local

El primero es el clima local. En función de este, decidimos los elementos que podemos incluir. Por ejemplo, el tipo de vegetación que vamos a plantar o si nos interesa construir un porche para disfrutar de una zona de relax, algo poco recomendable en climas muy fríos. Relacionado con ello, está el asunto del suelo de la parcela. No tiene sentido plantar vegetación que necesita suelos húmedos y porosos en zonas de caliza o escasez de agua.

Los espacios

Por otra parte, está la atención a los espacios. Los jardines nos permiten crear espacios únicos. Para ello, debemos delimitarnos. Por ejemplo, dejar una zona de hierba, otras de flores y una tercera donde prepararemos la zona de estar. Además, si el jardín es bastante grande, podemos optar por distintos tipos de decoración en cada una de ellas.

 

Iluminación en los jardines

Otro punto clave es el de la iluminación en los jardines. Según el ambiente que deseemos crear, usaremos un tipo u otro. Si queremos un espacio cálido y acogedor, podemos utilizar luces tipo vela o pequeños proyectores que jueguen con las luces y las sombras. En cambio, si buscamos una iluminación en los jardines más moderna, son más recomendables las luces led o de fibra óptica. Las hay incluso que se parecen a las ramas de los árboles y dan un efecto muy bonito.

Colores de Jardín

Relacionado con el punto anterior está el de los colores de jardín. Las diferencias cromáticas sirven para destacar algunos puntos del mismo, para crear sensaciones e incluso para producir contrastes. Por ejemplo, si buscamos un ambiente alegre y cálido, son recomendables los tonos rojos, naranjas o amarillos. En cambio, los colores de jardín neutros como el blanco transmiten serenidad y calma.

Personalidad de Propietario

Finalmente, debemos tener en cuenta a la hora de diseñar un jardín la personalidad del propietario. Tanto las especies vegetales como los elementos de diseño que escojamos deben tener relación con ella. Si se trata de una persona clásica, no estará a gusto con un jardín moderno y vanguardista. De idéntico modo, si es audaz y disfruta con la innovación, le vendrá bien crear un jardín inspirado en las últimas tendencias de paisajismo.

Etiquetas:
1Comentario
  • Jordi
    Publicado en 07:47h, 21 agosto Responder

    Me dedico profesionalmente al sector del riego, y cada vez es más frecuente, que los clientes que reforman sus jardines, incluyan una parte del presupuesto en iluminación y plantas con menos necesidades de agua que el césped tradicional.

Publicar un comentario