La importancia del abono.

abono

La importancia del abono.

abonoNo es ningún secreto que el abono es esencial para preparar la tierra y conseguir que la misma cuente con los nutrientes necesarios para que nuestras plantas luzcan de forma saludable. Si bien es cierto que no todos los abonos son iguales, básicamente podemos diferenciar entre dos tipos de abono: el orgánico o el químico. Desde nuestro servicio de conservación de jardines queremos hacer hincapié en la importancia que tiene el abono para el medio ambiente. No se trata sólo de que las plantas crezcan fuertes y sanas, sino de que estamos siendo más respetuosos con nuestro medio natural. Se reducen las emisiones de metano y lixiviado, reduciendo además la contaminación.

Variedades de Abono.

Desde Tecgarden te contamos las principales diferencias entre sendas variedades de abono. Por un lado, el abono orgánico se constituye de excrementos animales o residuos de alguna sustancia orgánica como las hojas o la fruta. Mientras que el abono químico es más agradable para el olfato, se fabrica con diferentes minerales y su uso es más frecuente. En los envases que contienen este tipo de abono viene determinado para qué tipo de suelo es más adecuado. Además, te informan de la frecuencia necesaria de su aplicación.

En el caso de los árboles es recomendable el abono orgánico.  Debe aplicarse alrededor de la base del árbol en una capa con unos cinco centímetros de grosor. Sin embargo, en el caso del césped el abono debe aplicarse con mayor frecuencia. Además, en las estaciones previas al invierno conviene añadir un poco de potasio junto con el abono para que la vegetación resista mejor al frío que está por llegar.

abono de liberación lenta

El abono orgánico supone una opción adecuada, sin embargo, es más difícil de obtener ya que los restos orgánicos deberán estar en fase de descomposición. Una vez que la mezcla esté fermentada y antes de su aplicación es adecuado mezclarla con tierra. En cuanto a las proporciones relativas al abono orgánico, serán necesarios tres kilogramos y medio por cada metro cuadrado de espacio. Como empresa especializada en la conservación de jardines podemos afirmar que el abono orgánico que se compone principalmente de algas debe aplicarse durante el otoño.

Conclusión.

Hoy día existen abonos minerales muy completos, que además de aportar nitrógeno, fosforo y potasio en proporciones adecuadas para las plantas, también tienen microelementos que son fundamentales en pequeñas dosis para la vida de las plantas. Además hay una nueva generación de abonos de liberación lenta, que una vez aportados al jardín se van liberando poco a poco en 3, 6 o 9 meses, dependiendo del tipo que sean. En Tecgarden utilizamos estos abonos de liberación lenta en el mantenimiento de todos los jardines que trabajamos, siendo los abonos mas apropiados para estos trabajos de mantenimiento. Sabemos que la importancia el abono en un jardín es muy grande.

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.