14 Oct ¿Qué es la mancha dólar?
A lo largo del verano la lluvia es escasa y el calor sofocante puede estropear el estado de nuestro césped. Lógicamente, en verano es necesario regar el césped, pero en este caso igual de perjudicial que la ausencia de agua será regar en exceso. De hecho, si nos pasamos con el agua pueden aparecer enfermedades en nuestro césped, como la mancha dólar. Desde nuestro servicio de mantenimiento de césped en Madrid hemos visto en varias ocasiones las consecuencias de esta patología. ¿Quieres saber más sobre la mancha dólar? En este post te lo contamos todo.
Esta enfermedad del césped se traduce en pequeñas manchas pardas del tamaño de una moneda a lo largo del manto que conforma nuestro césped. Parece algo insignificante, pero nada más lejos de la realidad. Estas manchas se juntan entre sí, creando zonas manchadas más grandes atacando a toda la superficie de la hoja. Tal es así, que al final el aspecto del césped será precisamente aquel que tratábamos de evitar regando el jardín. El césped se secará, el color amarillento se expandirá y, finalmente, todo el jardín se marchitará rápidamente.
La mancha dólar es una enfermedad que suele originarse por regar en exceso. Por ello, desde Tecgarden te recomendamos elegir una variedad de césped que sea adecuada a las condiciones climatológicas de la zona donde vives. El objetivo es que el césped resista, en la medida de lo posible, la ausencia de lluvia y el calor. Evidentemente, habrá que regar pero habrá que hacerlo con moderación. Además, es conveniente que en caso de sea necesario regar, esta actividad se desarrolle por la mañana, de tal manera que el césped se seque lo antes posible. En caso de vivir en zonas húmedas habrá que reducir, más si cabe, la frecuencia de riego.
Existe otra medida adecuada para evitar la aparición de la mancha dólar en nuestro césped, nos referimos al uso de fertilizante. Como empresa de mantenimiento de césped en Madrid sabemos que es conveniente controlar los niveles de nitrógeno en el suelo, del mismo modo que cortar el césped con la frecuencia necesaria. No descuidar el estado del césped será fundamental para que este se encuentre más aireado, evitando así la aparición de esta enfermedad.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.